jueves, 9 de diciembre de 2010
Lindos días en Punta Arenas
jueves, 11 de noviembre de 2010
Monte Tarn



martes, 26 de octubre de 2010
Hemos comenzado
jueves, 14 de octubre de 2010
De Magallanes a la Araucanía

jueves, 16 de septiembre de 2010
¡El Sr. Tumnus quiere ser Piper!


martes, 24 de agosto de 2010
Los días que no se escriben… :D
Hay días que no cuento, que no escribo, que no relato, hay días en que el cansancio es más pesado y que solo quisieras dormir a los pies del trono de la gracia, estar ahí bien cerca suyo como si lo pudieses tocar… Son acerca de eso días que me detengo a escribir hoy y no es porque hoy sea uno de ellos es solo porque en aquello días la gracia y misericordia de Dios son más evidente a nuestros ojos, a nuestros corazones y porque en definitiva no puedo dejar de darle gracias a él.
Si le preguntas a cualquier maestro cual es su frustración mas grande, la respuesta será que sus alumnos no aprendan, bueno creo que en mi caso no es la excepción, cómo maestra (enseñando la biblia) me he visto muchas veces frente a la falta de entendimiento de mis asistentes, pero como sabrán por nada del mundo culpo a quienes son mis alumnos, sino a mi misma por no tener las herramientas suficientes y necesarias para enseñar mejor… Así estaba hace unos días atrás frustrada, pensando de que manera puedo expresarme mejor, que ejemplos usar, como hacer que comprendan mejor un concepto. Estamos estudiando un curso de consejería basado en el libro “Como cambia la gente” de Paul David Tripp, ha sido de bendición pero no ha sido fácil enseñarlo.
Al encontrarme de frente con la falta de entendimiento de mis hermanos frente al tema que estamos viendo, me veo sin herramientas y en el fondo de mi corazón rogaba a Dios que me diera el amor suficiente y la paciencia necesaria para enseñar cuantas veces sea necesario. Pero porque digo que Dios muestra su gracia y misericordia, porque al tener una nueva sesión me encuentro con la sorpresa que ellos habían comprendido a la perfección todo, definitivamente Dios se perfecciona en nuestra debilidad, ahora sé que al final yo solo soy un instrumento el verdadero maestro es él, ya que trabaja en cada corazón, lugar donde yo no puedo ir.
Muchas veces me he desgastado enseñándoles a los jóvenes, a las niñas a quienes discípulo la importancia de tener una vida santa y guardada para el Señor, pero es muy difícil verlas haciendo todo lo contrario, da rabia, es verdad pero eso me recuerda que la obra no es mía, ni de mis palabras sino del Dios todopoderoso y creador, al final el dirá el cómo y cuándo entenderán, yo estoy ahí las veces que sea necesario enseñar una y otra vez. Confío plenamente en que todo está bajo el control de Dios.
Dios es bueno con sus hijos, Dios es bueno conmigo, de una manera que no puedo comprender aún, creo que nunca lo comprendere y en realidad creo que es mejor así de esta manera me mantengo bajo su protección y bajo su autoridad y soberanía. Constantemente debo recordar al igual que el apóstol Pablo que “…jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la cruz de nuestro Señor Jesucristo…” (Gálatas 6:14). Dios me utiliza día a día y en realidad, así bien en serio, no lo merezco…
insisto no es que hoy sea uno de esos días, es solo que recordé uno de esos días y junto con eso vino recordé también la alabanza y adoración al que hace esos días especiales en si, porque es en esos días donde el trabaja más fuerte conmigo...
Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.
(Filipenses 1:6)
jueves, 12 de agosto de 2010
En Resumen...
Hemos vuelto con las actividades con los jóvenes, luego de un descanso invernal, nuestra primera meta para este segundo semestre es consolidar a los jóvenes como cristianos, estamos enfocándonos en que vean que el grupo no es un grupo social sino más bien un lugar de comunión y aprendizaje de la palabra de Dios, para eso estamos dando un fuerte énfasis a la oración a través de grupos, incentivamos el servicio a nuestros hermanos como respuesta al amor de Dios y obviamente el estudio de la palabra de Dios.lunes, 12 de julio de 2010
Días de Nieve...mucha nieve!
sábado, 10 de julio de 2010
Discipulado C (Niñas)
En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la Cruz de nuestro Señor Jesucristo... (Gal 6:14)
jueves, 1 de julio de 2010
Hoy 1° de Julio
miércoles, 23 de junio de 2010
Discipulado B (Metodología niñas)
- La lectura, normalmente les pregunto que tipo de libros les gusta leer, algunas me dicen historias, otros sobre ciencia ficción y así diferentes gustos, entonces les recomiendo libros de la biblia que en narrativa se parezcan a sus gustos, por ejemplo una de las niñas me dijo que le gustaba leer Apocalipsis, se que es un libro dificil pero en primera instancia debemos incentivar la lectura y Apocalipsis es un libro que les llama la atención a todos, así que le dije que si, con el paso del tiempo, le propuse otro libro (cuando ya había alcanzado constancia) ahora esta leyendo 1 y 2 de Pedro.
- Las oraciones, normalmente es lo que mas les cuesta, depende el caso en realidad, para esto les pedí que debían hacer el "Muro de oración" que consiste en poner una cartulina de color llamativo y visible, en la dirección que ellos siempre miren (en su habitación). A medida que van teniendo motivos de oración (que siempre hay) deben pegar post (papelitos de colores), hasta ahora a funcionado. Tengo otras formas pero primero debemos acabar las posibilidades.
En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la Cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gálatas 6:14)
sábado, 19 de junio de 2010
El día que cayo la nieve...




¡Alaba al SEÑOR, oh Jerusalén! ¡Alaba a tu Dios, oh Sion!...Porque...Manda la nieve como lana; Esparce la escarcha cual ceniza (Salmo 147:12-16)
lunes, 14 de junio de 2010
Finalizando... Innovando...

Ya hemos terminado la primera etapa del GDJ. ¿Qué vimos? En un principio estudiamos una serie de las Escrituras (la misma serie que el resto de la congregación estaba haciendo), luego de eso tuvimos nuestro retiro de principio de año, donde el tema fue “El corazón” motivando a los chicos a que cambien sus vidas a la imagen de Cristo desde sus corazones, no de manera superficial. Luego al volver del retiro de principio de año comenzamos con nuestra serie de Gálatas, fueron 5 viernes, donde vimos diferentes temas:
- · Maldito (Gálatas 1:6-10)
- · ¿Es esta tu vida? (Gálatas 2:15-21)
- · Parte de una promesa (Gálatas 3:23-29)
- · Hijos y Herederos (Gálatas 4:1-7)
- · El Adiós (Gálatas 5:16-26 y 6:14-18)
Realizamos un juego de evaluación, donde la mitad gano el juego eso quiere decir que entendieron las ideas básicas de Gálatas. El resto más que nada no pudieron llegar al final del juego debido a su inasistencia al GDJ, pero respondían las más básicas de las preguntas.
¿Y ahora qué? Bueno tenemos 3 viernes libres, así que decidimos hacer algunos temas aislados (no serie) pienso que es bueno hacer descansar a los chicos de la rutina de las reuniones y esta es una manera, también junto con esto hemos variado el formato de las reuniones para no caer en la monotonía, creo que podemos cambiar la forma sin cambiar el fondo, o sea seguimos enseñando la biblia solo que la manera es diferente, por ejemplo:
Antes… las reuniones comenzaban en oración, algunas canciones, dinámica y una introducción al tema y nos separábamos en grupos para trabajar las preguntas que nos acercaban a la Biblia, luego de eso finalizábamos con un resumen, aclarando dudas (de manera expositiva) y dando las aplicaciones del texto bíblico (que es lo que más les cuesta) y un video para terminar (no siempre se podía).
Ahora… oramos, cantamos una sola canción y de inmediato al tema, dividimos los grupos de forma diferente y el resumen fue mucho más interactivo ¿qué no entienden? Se les pregunto, luego de eso, el juego. Ahora lo que queremos hacer es ver un video, responder una serie de preguntas (¿Qué piensas tú?) y de ahí al que dice el Señor…
Este viernes (por ejemplo) la reunión fue así: el tema fue el “sufrimiento”, vimos un video de un predicador donde hablaba un poco sobre el sufrimiento, luego de eso nos separamos en grupo y comenzamos a conversar, la reunión fue entorno a la conversación, obviamente al finalizar vimos cual es la postura de Dios frente al tema, fuimos a la Biblia y nuevamente les pedimos que con todo lo conversando y en especial con lo visto en las escrituras definamos “sufrimiento” , finalizamos con una canción que nos llama a la aferrarnos a la esperanza de la vida eterna en Cristo Jesús.
La idea es seguir innovando en formatos de reuniones para que los chicos siempre estén motivados a evangelizar, a invitar, a aprender y también para no caer en las manos de la temida y odiada rutina o monotonía.
Se reciben mas ideas...
lunes, 7 de junio de 2010
haciendo mucho
sábado, 5 de junio de 2010
Discipulado
“id y haced discípulos… Bautizándolos en el nombre…Enseñándoles a guardar lo que yo les enseñado…” Mateo 28:18-20
Podemos ver en la foto todos los que están siendo discipulado, por la falta de líderes y de personas capacitadas para el discipulado es que solo podemos empezar con un grupo pequeño, somos tres los discipuladores titulares; Christopher Hallyburton (líder de jóvenes), Alister Morrison (Pastor) y yo. Evidentemente yo me hago cargo de las niñas y ellos de los niños, que extrañamente en nuestro GDJ son más.
Dejamos las cosas claras. Conversamos con ellos acerca de los objetivos del discipulado y siempre tratamos de recordar que es un proceso para que no se hagan falsas expectativas en cuento a los tiempos. Para eso les entregamos una carta de compromiso que ellos debían firman, a los menores de edad (que son casi todos menos una) les pedimos que sus padres leyeran la carta e hicieran una pequeña firma de aprobación. En una primera instancia el discipulado durará un año.
¿Qué material usamos? Bueno dividimos a los grupos en dos, los que recién están empezando que están viendo el manual del principiante y los que ya llevan un tiempo en el evangelio, con ellos estamos viendo Colosenses.
A la fecha hemos tenido una baja en el discipulado (una de las niñas), principalmente por temas de compromiso (colegio y actividades) y por no poder juntarse en determinada fecha, es movible el día y la hora siempre y cuando el resto pueda, si complica al resto (como fue este el caso) debemos conversar.
"En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la cruz de nuestro Señor Jesucristo..." Gálatas 6:14
viernes, 21 de mayo de 2010
Un 21 de Mayo en Punta Arenas...
jueves, 6 de mayo de 2010
Mi día libre...
sábado, 1 de mayo de 2010
¡Este fue mi fin de semana!
"He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí."



