miércoles, 23 de junio de 2010

Discipulado B (Metodología niñas)


Cuando comenzamos con un sistema de discipulado, nos cuesta saber como empezar, revisamos libros y tratamos de buscar la mas adecuada, en mi caso, saque de varios libros un poco para formar esta metodología de trabajo. El formato de nuestras reuniones son los siguiente:

Siempre que nos vemos, a pesar de habernos visto durante el fin de semana, nos contamos nuestras cosas, algunas cosas novedosas que hayan pasado durante la semana, muchas veces terminamos muertas de la risa. También hablamos de nuestras luchas diarias y como Dios nos ayuda en ellas.

Evidentemente Oramos para comenzar a trabajar. Normalmente le pido a una de ellas que ore, debido a que somos pocas en los grupos entonces no les intimida hacerlo, eso es bueno porque sabemos que como nuevos cristianos, o al ser de poca edad, la verguenza siempre esta presente, si oramos todas entonces con el tiempo no tendremos miedo ni vergüenza de orar en publico y cuando la ocasión lo requiera.

Luego vamos al Estudio Bíblico que estamos siguiendo (que como dije anteriormente es Colosenses o el manual del principiante), no respondemos pregunta por pregunta, solo conversamos aquellas cosas que nos llamaron la atención (versos, palabras etc) y las preguntas que nos causaron dudas, y nos ponemos a conversar de ellas, normalmente me gusta invitarlas a conversa acerca de que manera aquel texto es aplicado a nuestras vidas, eso es algo que les cuesta así que tengo que ayudarlas, mi oración es que puedan obtener ideas practicas para sus vidas ellas mismas.

En cuanto a su relación con Dios, al principio les preguntaba ¿cómo esta tu relación con Dios? me respondían "bien" entonces venia la segunda pregunta ¿Están orando y leyendo su palabra? y hasta ahí llegaban las respuestas, les explique al principio que no podemos decir que tenemos una relación con Dios sino hablamos con el a través de la oración y lo buscábamos a través de su palabra. Ahora no les puedo hacer esa pregunta ya que saben la respuesta, hoy simplemente les pregunto ¿cómo están sus oraciones y lecturas bíblicas?, me es grato escucharlas y ver como son sinceras y dicen "bien, mal o mas o menos" Eso nos permite buscar otras formas de incentivar la lectura y la oración. Para comenzar:
  • La lectura, normalmente les pregunto que tipo de libros les gusta leer, algunas me dicen historias, otros sobre ciencia ficción y así diferentes gustos, entonces les recomiendo libros de la biblia que en narrativa se parezcan a sus gustos, por ejemplo una de las niñas me dijo que le gustaba leer Apocalipsis, se que es un libro dificil pero en primera instancia debemos incentivar la lectura y Apocalipsis es un libro que les llama la atención a todos, así que le dije que si, con el paso del tiempo, le propuse otro libro (cuando ya había alcanzado constancia) ahora esta leyendo 1 y 2 de Pedro.
  • Las oraciones, normalmente es lo que mas les cuesta, depende el caso en realidad, para esto les pedí que debían hacer el "Muro de oración" que consiste en poner una cartulina de color llamativo y visible, en la dirección que ellos siempre miren (en su habitación). A medida que van teniendo motivos de oración (que siempre hay) deben pegar post (papelitos de colores), hasta ahora a funcionado. Tengo otras formas pero primero debemos acabar las posibilidades.

Considero que lo primero es alcanzar disciplina devocional, cuando tengan eso, entonces podemos profundizar con sus oraciones y lecturas biblias, quiero que para ellas sea una necesidad y no una obligación el relacionarse con Dios de esa manera.

Un área que trabajar esta parte del discipulado consiste en que las niñas eligen un área donde desean que Cristo trabaje, por ejemplo; algunas no se llevan bien con sus hermanos, otras les cuesta no mentir, otras sus relaciones de amistades, entre otras cosas. Entonces lo que hacemos es buscar un ejemplo de una situación de conflicto o problema, lo conversamos y tratamos de hacernos preguntas como por ejemplo; ¿que sentiste cuando reaccionaste así? ¿qué te motivo a responder?¿que sientes ahora? entre otras miles de preguntas. La idea principal de trabajar áreas en nuestras vida, es que muchas veces tendemos a decir "deja de hacerlo" y listo sin detenernos a pensar el "¿porque lo hacemos?" intentamos llegar a las verdaderas motivaciones de nuestras reacciones, y comprender que muchas veces esto se trata de algo que no hemos entendido acerca de Dios y de la vida del cristiano. Dios siempre habla de un cambio de corazón, entonces partimos por ahí. Luego vamos a lo que dice la Biblia con respecto al tema etc.

Los motivos de oración, todas las semanas estamos orando por algo puntual en sus vidas, alguna necesidad, algún conflicto personal etc. Despedimos la reunión con oración las unas por las otras.

Hay veces que surgen otros temas que también nos damos el tiempo de conversar, como por ejemplo: ser molestadas en el colegio por sus creencias, o cómo pueden lidiar con las ideas de la ciencia moderna versus el cristianismo. Y así con diferentes temas, otro ejemplo que recuerdo, es el de una de mis niñas, que siempre conversaba cuanto deseaba algo (que su mamá le comprara) evidentemente el precio era excesivo, así que se le dio de tarea que respondiera algunas preguntas con respecto a este regalo: ¿este regalo me ayudara a glorificar a Dios?¿me ayudara a conversar a otros acerca del evangelio?¿tiene trascendencia para la vida que habré de vivir junto a Cristo en la eternidad? y varias preguntas más. Sus respuestas fueron tajante, no necesitaba tal regalo, opto por algo accesible para sus padres.

Algunos de los libros que me han ayudado a optar e ir probando metodología son los siguientes: Como cambia la Gente (Paul David Tripp), Como Pastorear el corazón de su hijo (Tedd Tripp) y El manual del Discipulado "creciendo y ayudando a crecer a otros" (Gregory J. Odgen). Ahora estoy leyendo unos blogs, para poder ir sacando mas información.

Les ruego que si tienen comentarios o sugerencias o dudas con respecto a la metodología no duden en comunicarse conmigo, dejando su comentario, la idea es con el tiempo ir mejorando, pero para eso necesito opiniones.

Me gozo tremenda mente al ver como Dios ha ido trabajando en las vidas de estas sus hijas, no merezco ver esto, pero el en su gracia me lo permite. Así que toda la gloria y honra sea para El.

En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la Cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gálatas 6:14)

No hay comentarios:

Publicar un comentario