miércoles, 23 de junio de 2010

Discipulado B (Metodología niñas)


Cuando comenzamos con un sistema de discipulado, nos cuesta saber como empezar, revisamos libros y tratamos de buscar la mas adecuada, en mi caso, saque de varios libros un poco para formar esta metodología de trabajo. El formato de nuestras reuniones son los siguiente:

Siempre que nos vemos, a pesar de habernos visto durante el fin de semana, nos contamos nuestras cosas, algunas cosas novedosas que hayan pasado durante la semana, muchas veces terminamos muertas de la risa. También hablamos de nuestras luchas diarias y como Dios nos ayuda en ellas.

Evidentemente Oramos para comenzar a trabajar. Normalmente le pido a una de ellas que ore, debido a que somos pocas en los grupos entonces no les intimida hacerlo, eso es bueno porque sabemos que como nuevos cristianos, o al ser de poca edad, la verguenza siempre esta presente, si oramos todas entonces con el tiempo no tendremos miedo ni vergüenza de orar en publico y cuando la ocasión lo requiera.

Luego vamos al Estudio Bíblico que estamos siguiendo (que como dije anteriormente es Colosenses o el manual del principiante), no respondemos pregunta por pregunta, solo conversamos aquellas cosas que nos llamaron la atención (versos, palabras etc) y las preguntas que nos causaron dudas, y nos ponemos a conversar de ellas, normalmente me gusta invitarlas a conversa acerca de que manera aquel texto es aplicado a nuestras vidas, eso es algo que les cuesta así que tengo que ayudarlas, mi oración es que puedan obtener ideas practicas para sus vidas ellas mismas.

En cuanto a su relación con Dios, al principio les preguntaba ¿cómo esta tu relación con Dios? me respondían "bien" entonces venia la segunda pregunta ¿Están orando y leyendo su palabra? y hasta ahí llegaban las respuestas, les explique al principio que no podemos decir que tenemos una relación con Dios sino hablamos con el a través de la oración y lo buscábamos a través de su palabra. Ahora no les puedo hacer esa pregunta ya que saben la respuesta, hoy simplemente les pregunto ¿cómo están sus oraciones y lecturas bíblicas?, me es grato escucharlas y ver como son sinceras y dicen "bien, mal o mas o menos" Eso nos permite buscar otras formas de incentivar la lectura y la oración. Para comenzar:
  • La lectura, normalmente les pregunto que tipo de libros les gusta leer, algunas me dicen historias, otros sobre ciencia ficción y así diferentes gustos, entonces les recomiendo libros de la biblia que en narrativa se parezcan a sus gustos, por ejemplo una de las niñas me dijo que le gustaba leer Apocalipsis, se que es un libro dificil pero en primera instancia debemos incentivar la lectura y Apocalipsis es un libro que les llama la atención a todos, así que le dije que si, con el paso del tiempo, le propuse otro libro (cuando ya había alcanzado constancia) ahora esta leyendo 1 y 2 de Pedro.
  • Las oraciones, normalmente es lo que mas les cuesta, depende el caso en realidad, para esto les pedí que debían hacer el "Muro de oración" que consiste en poner una cartulina de color llamativo y visible, en la dirección que ellos siempre miren (en su habitación). A medida que van teniendo motivos de oración (que siempre hay) deben pegar post (papelitos de colores), hasta ahora a funcionado. Tengo otras formas pero primero debemos acabar las posibilidades.

Considero que lo primero es alcanzar disciplina devocional, cuando tengan eso, entonces podemos profundizar con sus oraciones y lecturas biblias, quiero que para ellas sea una necesidad y no una obligación el relacionarse con Dios de esa manera.

Un área que trabajar esta parte del discipulado consiste en que las niñas eligen un área donde desean que Cristo trabaje, por ejemplo; algunas no se llevan bien con sus hermanos, otras les cuesta no mentir, otras sus relaciones de amistades, entre otras cosas. Entonces lo que hacemos es buscar un ejemplo de una situación de conflicto o problema, lo conversamos y tratamos de hacernos preguntas como por ejemplo; ¿que sentiste cuando reaccionaste así? ¿qué te motivo a responder?¿que sientes ahora? entre otras miles de preguntas. La idea principal de trabajar áreas en nuestras vida, es que muchas veces tendemos a decir "deja de hacerlo" y listo sin detenernos a pensar el "¿porque lo hacemos?" intentamos llegar a las verdaderas motivaciones de nuestras reacciones, y comprender que muchas veces esto se trata de algo que no hemos entendido acerca de Dios y de la vida del cristiano. Dios siempre habla de un cambio de corazón, entonces partimos por ahí. Luego vamos a lo que dice la Biblia con respecto al tema etc.

Los motivos de oración, todas las semanas estamos orando por algo puntual en sus vidas, alguna necesidad, algún conflicto personal etc. Despedimos la reunión con oración las unas por las otras.

Hay veces que surgen otros temas que también nos damos el tiempo de conversar, como por ejemplo: ser molestadas en el colegio por sus creencias, o cómo pueden lidiar con las ideas de la ciencia moderna versus el cristianismo. Y así con diferentes temas, otro ejemplo que recuerdo, es el de una de mis niñas, que siempre conversaba cuanto deseaba algo (que su mamá le comprara) evidentemente el precio era excesivo, así que se le dio de tarea que respondiera algunas preguntas con respecto a este regalo: ¿este regalo me ayudara a glorificar a Dios?¿me ayudara a conversar a otros acerca del evangelio?¿tiene trascendencia para la vida que habré de vivir junto a Cristo en la eternidad? y varias preguntas más. Sus respuestas fueron tajante, no necesitaba tal regalo, opto por algo accesible para sus padres.

Algunos de los libros que me han ayudado a optar e ir probando metodología son los siguientes: Como cambia la Gente (Paul David Tripp), Como Pastorear el corazón de su hijo (Tedd Tripp) y El manual del Discipulado "creciendo y ayudando a crecer a otros" (Gregory J. Odgen). Ahora estoy leyendo unos blogs, para poder ir sacando mas información.

Les ruego que si tienen comentarios o sugerencias o dudas con respecto a la metodología no duden en comunicarse conmigo, dejando su comentario, la idea es con el tiempo ir mejorando, pero para eso necesito opiniones.

Me gozo tremenda mente al ver como Dios ha ido trabajando en las vidas de estas sus hijas, no merezco ver esto, pero el en su gracia me lo permite. Así que toda la gloria y honra sea para El.

En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la Cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gálatas 6:14)

sábado, 19 de junio de 2010

El día que cayo la nieve...


Estaba esperando que llegará la tan esperada nieve, siempre había querido vivir en una ciudad donde en invierno nevara, pero en realidad jamás pensé en vivir en una (extraño, si lo es).Lo que sucedió fue lo siguiente, anoche luego del grupo de jóvenes era necesario, notese "era necesario" una rica pizza, así que fuimos con algunos del grupo a comer pizza, estaban cayendo unas gotitas de lluvia, mucho frío no hacia (eso me salio yoda) por lo que me las di de meteoróloga y supuse que no nevaría. Terminamos la rica pizza y calabaza calabaza cada uno a su casa, llegue a casa y listo a la cama, cansada me quede dormida de inmediato. Cuando desperté sentí caminar fuera de la casa, sonaban los pasos de manera extraña "cruch cruch cruch" yo pensé "ah! nuevamente escarcha y mucha porque suena muy raro esta vez" muchas persona caminaron esta mañana fuera de casa y al lado de mi ventana, como una invitación a mirar, me levante, y dije "mirare uno nunca sabe" y es verdad no sabia, no era escarcha, era nieve... Mucha nieve por todos lados, el la calle, en la vereda, en los autos en los arboles, en los techos y en todas partes. Quería salir de inmediato pero seria muy norteño de mi parte haber salido desesperada con pijama a mirar, aunque mi cara desde la ventana lo decía todo :) salí corriendo de mi pieza en pijamas a ver por el ventanal de la cocina y si, no era un sueño, señoras y señores estaba nevado y como Dios manda.Fue tan genial, porque sabia, que era un regalo de Dios poder tener tal despertar, nuevamente Dios me regaloneaba como siempre lo hace.Aún hay nieve, pero se congelara entonces se convertirá en hielo y cada calle y vereda sera una pista de patinaje así que con cuidado habrá que salir a caminar :) Hoy fue un excelente día, olvide todo lo demás, hoy mi rostro estuvo acompañado de una sonrisa todo el día en especial cada vez que miraba por la ventana. Aqui van algunas fotos, por que al final no salí a la calle pero si al patio... ¡¡Gracias Señor!!


Primeras impresiones


yo jugando con la nieve :) obvio...


¡Alaba al SEÑOR, oh Jerusalén! ¡Alaba a tu Dios, oh Sion!...Porque...Manda la nieve como lana; Esparce la escarcha cual ceniza (Salmo 147:12-16)

lunes, 14 de junio de 2010

Finalizando... Innovando...


Ya hemos terminado la primera etapa del GDJ. ¿Qué vimos? En un principio estudiamos una serie de las Escrituras (la misma serie que el resto de la congregación estaba haciendo), luego de eso tuvimos nuestro retiro de principio de año, donde el tema fue “El corazón” motivando a los chicos a que cambien sus vidas a la imagen de Cristo desde sus corazones, no de manera superficial. Luego al volver del retiro de principio de año comenzamos con nuestra serie de Gálatas, fueron 5 viernes, donde vimos diferentes temas:

  • · Maldito (Gálatas 1:6-10)
  • · ¿Es esta tu vida? (Gálatas 2:15-21)
  • · Parte de una promesa (Gálatas 3:23-29)
  • · Hijos y Herederos (Gálatas 4:1-7)
  • · El Adiós (Gálatas 5:16-26 y 6:14-18)

Realizamos un juego de evaluación, donde la mitad gano el juego eso quiere decir que entendieron las ideas básicas de Gálatas. El resto más que nada no pudieron llegar al final del juego debido a su inasistencia al GDJ, pero respondían las más básicas de las preguntas.

¿Y ahora qué? Bueno tenemos 3 viernes libres, así que decidimos hacer algunos temas aislados (no serie) pienso que es bueno hacer descansar a los chicos de la rutina de las reuniones y esta es una manera, también junto con esto hemos variado el formato de las reuniones para no caer en la monotonía, creo que podemos cambiar la forma sin cambiar el fondo, o sea seguimos enseñando la biblia solo que la manera es diferente, por ejemplo:

Antes… las reuniones comenzaban en oración, algunas canciones, dinámica y una introducción al tema y nos separábamos en grupos para trabajar las preguntas que nos acercaban a la Biblia, luego de eso finalizábamos con un resumen, aclarando dudas (de manera expositiva) y dando las aplicaciones del texto bíblico (que es lo que más les cuesta) y un video para terminar (no siempre se podía).

Ahora… oramos, cantamos una sola canción y de inmediato al tema, dividimos los grupos de forma diferente y el resumen fue mucho más interactivo ¿qué no entienden? Se les pregunto, luego de eso, el juego. Ahora lo que queremos hacer es ver un video, responder una serie de preguntas (¿Qué piensas tú?) y de ahí al que dice el Señor…

Este viernes (por ejemplo) la reunión fue así: el tema fue el “sufrimiento”, vimos un video de un predicador donde hablaba un poco sobre el sufrimiento, luego de eso nos separamos en grupo y comenzamos a conversar, la reunión fue entorno a la conversación, obviamente al finalizar vimos cual es la postura de Dios frente al tema, fuimos a la Biblia y nuevamente les pedimos que con todo lo conversando y en especial con lo visto en las escrituras definamos “sufrimiento” , finalizamos con una canción que nos llama a la aferrarnos a la esperanza de la vida eterna en Cristo Jesús.

La idea es seguir innovando en formatos de reuniones para que los chicos siempre estén motivados a evangelizar, a invitar, a aprender y también para no caer en las manos de la temida y odiada rutina o monotonía.

Se reciben mas ideas...

lunes, 7 de junio de 2010

haciendo mucho

,Han sido semanas con muchas actividades, lo que no me ha permitido poder escribir en el Blog, además de estar considerablemente agotada, pero no importa, estoy contenta porque esta semana que recién paso, St. James recibió la visita de la querida Jo Charles, para dar su taller de crianza, donde hubieron algo como 55 personas, entre las que estaban personas del colegio británico, de la iglesia e invitados. Fue genial, además se dio la oportunidad de conversar mucho con Jo, pude recordar algunas cosas importantes acerca de consejería ya que pronto comenzaremos un curso similar, comenzando por enseñarles a las personas a ver las cosas a la manera de Dios. En esto esto completamente aferrada a Dios, no se si sea capaz, pero espero que con su ayuda salga todo bien.

y la semana pasada nos visito Victor Silva, nuestro arcediano, fue bueno y de bendición que nos visitará, normalmente no viene mucha gente por lo lejos y mas que eso por el costo de los pasajes, pero fue bueno.

Bueno ya que no había podido escribir quiero dejar por escrito que de a poco estoy viviendo el invierno patagonico, bastante helado, eso si muy soportable, no me quejo con los -4°C de percepción térmica de la semana pasada, solo me alegro por los 8°C de máxima, gracias Señor que nos ha regalado un poco de eso llamado comúnmente como "sol". Ha escarchado (que es cuando se congelan las calles) y gracias a Dios he salido invicta ninguna caída hasta ahora :) lo mejor de todo es la nieve, ver nevar es una bendición es tan, no sabría describirlo, es como delicado, si delicado...

La semana pasada, tuvimos una noche de niñas, el GDJ se dividió en dos, los niños y las niñas y tocamos temas contingentes a cada necesidad. En realidad nunca pensé, y estoy siendo sincera con esto, que las reuniones de mujeres del CEP me servirían tanto tanto, realmente fue una bendición contar con ellas, cada idea, cada tema que discutimos junto a ricas comidas tenían bases bíblicas (obvio) pero también procuraban que nos viéramos (como mujeres) como Cristo nos ve, poder transmitir eso a niñas de 12-18 años es una bendición. Cuanto extraño esas reuniones, quisiera solo volver a asistir a una, solo a una y listo seria "happy", pero estoy tan lejos, quizás algún día Dios me bendiga con una reunión más.

Han sido hermosos días, nieve, sol, lluvia, no viento, comida, iglesia, comida, no viento (insisto no me deja dormir) y servicio a Dios todo el rato.
Pero admito estoy agotada, haciendo mucho al parecer, pero siempre me gozo en que lo hago por él y para él, Cristo es mi mayor motivación en todo esto, creo que es la única y todo lo que eso involucra (servir a otros, evangelio, enseñanza, conocer mas de él).

Quisiera contar como va mi discipulado, pero eso será en otra oportunidad. Se me olvidaba! estoy a punto de cumplir 4 meses en Punta Arenas, ¿cómo pasa tan rápido el tiempo? no lo se.

Algunas fotitos de todas las cosas que hemos hecho :)







sábado, 5 de junio de 2010

Discipulado


“id y haced discípulos… Bautizándolos en el nombre…Enseñándoles a guardar lo que yo les enseñado…” Mateo 28:18-20

Hace ya casi un mes y medio, partimos en el GDJ con un programa de discipulado. Siempre hemos sabido de la importancia del discipulado pero nunca lo hacemos, es difícil el implementarlo y el mantenerlo, evidentemente es cansador como cualquier otra área de servicio, pero grandemente enriquecedor y por sobre todo una instancia para glorificar el nombre de Dios, al ver los resultados después de cierto tiempo, tratare de ir contando un poco la experiencia y la metodología aplicada para cada caso.


Podemos ver en la foto todos los que están siendo discipulado, por la falta de líderes y de personas capacitadas para el discipulado es que solo podemos empezar con un grupo pequeño, somos tres los discipuladores titulares; Christopher Hallyburton (líder de jóvenes), Alister Morrison (Pastor) y yo. Evidentemente yo me hago cargo de las niñas y ellos de los niños, que extrañamente en nuestro GDJ son más.


En azul, los niños que están siendo discipulados, en rojo las niñas y en amarillos los discipuladores

¿Cómo seleccionamos a quienes serian discipulados? Bueno el criterio fue que a la fecha llevaran una asistencia constante al grupo de jóvenes. ¿Cómo lo hacemos si son tantos? La propuesta del discipulado es en grupos de no más de tres personas (aparte del discipulador) así que, aunque tenemos un caso donde fue necesario hacer un “uno a uno” el resto está funcionando en grupos.

Tratamos de abarcar la mayor cantidad de jóvenes, así que en total estamos discipulando aproximadamente a 16 jóvenes de diferentes edades.

¿Qué estamos estudiando? Es importante comprender que el discipulado no lo estamos viendo como un estudio bíblico en sí, sino mas bien lo que hacemos es pasarles un estudio bíblico que ellos lo respondan en casa, anoten sus dudas de la Biblia y las conversamos cuando nos vemos, pero además nos esforzamos grandemente en que lo apliquen a sus vidas y además conversamos de situaciones que estén pasando y que dice la Biblia con respecto a eso, reforzamos también la importancia de crear disciplina devocional ¿Qué quiere decir esto? Que ellos tomen peso a la importancia de buscar del Señor en oración y lectura bíblica por sus propios medios.


Dejamos las cosas claras. Conversamos con ellos acerca de los objetivos del discipulado y siempre tratamos de recordar que es un proceso para que no se hagan falsas expectativas en cuento a los tiempos. Para eso les entregamos una carta de compromiso que ellos debían firman, a los menores de edad (que son casi todos menos una) les pedimos que sus padres leyeran la carta e hicieran una pequeña firma de aprobación. En una primera instancia el discipulado durará un año.


¿Qué material usamos? Bueno dividimos a los grupos en dos, los que recién están empezando que están viendo el manual del principiante y los que ya llevan un tiempo en el evangelio, con ellos estamos viendo Colosenses.


A la fecha hemos tenido una baja en el discipulado (una de las niñas), principalmente por temas de compromiso (colegio y actividades) y por no poder juntarse en determinada fecha, es movible el día y la hora siempre y cuando el resto pueda, si complica al resto (como fue este el caso) debemos conversar.

Hasta ahora ha sido una bendición y a un mes continúan con ánimos de aprender del Señor y se están tomando esto en serio, eso me llena de gozo tremendamente pero principalmente me hace darle la gloria a Dios ya que es el mediante el Espíritu Santo quien hace la obra tanto en ellos como en mi. Les ruego estén orando por cada uno de ellos, hay familias detrás de ellos que aun no conocen a Cristo.


"En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la cruz de nuestro Señor Jesucristo..." Gálatas 6:14