miércoles, 8 de julio de 2015

1er Semestre, listo!




Estoy en medio de mis vacaciones (acá en Australia son en Junio), eso significa que mi primer semestre ha terminado! Como fue? No fue fácil, pero tampoco traumático, nada es traumático cuando tienes al mejor a tu lado.
Pero debo ser honesta, estudiar en una segunda lengua es difícil, muy difícil, en especial cuando aprendiste a hablar ingles en 2 1/2 años, porque recordemos que el ingles en Chile no pasa del verbo 'to be' y como conjugarlo. Nuestro cerebro funciona diferente cuando aprendes el idioma siendo adulto, por ejemplo te demoras mas en leer un texto o argumentar en una discusión es difícil, porque el nivel de concentración debe ser bastante alto y es agotador. Pero no me quejo, mi corazón aprende no importa el idioma, porque es exactamente el mismo Espíritu Santo.

Hablar en una segunda lengua todo el día definitivamente es agotador, hay veces que extraño hablar español, lo gracioso es que normalmente después de las 9:30 pm mi inglés se vuelve una especie de spanglishilensis algo raro y difícil de describir, otra cosa que pasa es que mi chip de ingles se desconecta solo, el problema es cuando me pregunta algo y debo pedir que me repitan la pregunta porque 'sorry, inglés no es mi primera lengua' desafortunadamente ya nadie acepta mi excusa, porque dicen que mi inglés es lo suficientemente bueno para comprender.

Lo otro que fue nuevo es vivir en el seminario, esto tiene sus lados positivos y negativos. Lo positivo, nunca cocinas (casi nunca) porque cocinan para ti, te puedes levantar 30 minutos antes de clases (aunque no es mi caso), tienes acceso a la biblioteca cuando quieres, siempre y cuando este abierta, obvio y mi favorito, puedes tomar siesta entre clases (bueno si es que no tengo clases después de almuerzo). La comunidad es genial, los alumnos residentes son como una gran familia, siempre hay alguien con quien bromear, un cumpleaños que celebrar, ver una película o tomar una taza de te, me gusta! Lo negativo, no puedes andar en pijamas, pero puedes andar todo el día en pantuflas! En mi caso mi habitación da hacia la parte mas concurrida del seminario, lo que significa que siempre escucho gente hablando, ahora en invierno es menos porque mi ventana esta la mayor parte del tiempo cerrada, pero en verano es un poco molesto, pero vale la pena mil veces.

Por ultimo, luego de un arduo semestre, no sin lágrimas de frustración en el proceso, este llego a su fin, aún cuando la semana de exámenes parecía eterna! Aún no tengo los resultados de mis exámanes y hoy puedo decir que no me preocupan, porque como decimos en Chile 'lo comido y lo bailado no me lo quita nadie!' y estoy contenta de todo lo que he aprendido, cada lágrima de frustraciones, cada sentimiento y situación que me puso en mi lugar (donde Dios trabajo mi orgullo), valieron la pena, porque hoy se un poco mas acerca de EL y es lo que me motiva a seguir un nuevo semestre quiero conocer mejor a la persona que me salvo, y quien me sostiene día a día y me motivo, y como alguien me dijo acá, 'nosotros ya tenemos un 7 en Jesús!'
Se que se viene un nuevo semestres y que probablemente se difícil otra vez, pero esta vez recordare que ya tengo un semestre en mi cuerpo, y que con su ayuda lo puedo lograr. Doy gracias a aquellos que han orado por mi, por aquellos que me animan a seguir, en especial a mi familia y obviamente a EL, que ha estado conmigo cada día de este semestre!

'Que las misericordias del Señor jamás terminan, pues nunca fallan sus bondades; Son nuevas cada mañana; Grande es Tu fidelidad!'
Lamentaciones 3:22-23



P.D.: lamento mi horrible gramática y puntuación, pero después de miles de ensayos lo que menos quiero es ponerme a revisar otra vez jajajaja...

martes, 20 de enero de 2015

No me gusta mudarme

Hace dos años tuve que mudarme de ciudad e incluso de País, hace dos años deje atrás mi querida Punta Arenas y también deje mi bello País, Chile. Hoy luego de vivir dos maravillosos años en Wollongong, Australia nuevamente llega el tiempo de mudarme y no deja de ser difícil y triste. Para la sorpresa de muchos no vuelvo a mi País aún, sino que me mudo a Sydney (que debo aclarar no es la capital de Aussieland) a pasar una temporada estudiando en SMBC (Sydney Missionary & Bible College), y si bien me pone sumamente feliz a la vez me siento nostálgica de dejar la ciudad que me enseño a como es vivir en Australia.
He orado, ciertamente lo he hecho para recibir consuelo de la única persona que me puede entender. Nunca me ha gustado mudarme y dejar atrás lugares y amistades que me traen tan buenos recuerdos, creo que en especial es la idea de tomar las pocas cosas que tengo (simbólico no literal, siempre acarreo conmigo muchos libros) y así de simple mudarme. Quizás muchos estarían agradecidos al hecho de cambiarse de casa o ciudad y solo llevar consigo un par de maletas y un par de cajas y listo, pero la verdad para mi no lo es.
Ya he perdido la cuenta de cuantas veces me he mudado, quizás unas 8 veces esta seria la número 9, debería ser mas fácil, verdad?
Creo que lo más difícil es que con mudarme viene el sentimiento de que no pertenezco a ninguna parte, que no hay tiempo suficiente para pertenece a un grupo de amigos, porque no hay tiempo de profundizar amistades (no estoy diciendo que no las tengas porque Dios ha sido bueno conmigo dandome buenos amigos) o la idea de que no poseo nada, no tengo una casa, solo mis maletas y mis libros como siempre digo.
Al pensar en este sentimiento me doy cuenta de que no es algo fuera de lugar sentirme así o anti santo para una hija de Dios, creo que fue el quien nos creo con la necesidad de pertenecer a un lugar, sentirse identificado con algo o alguien, y tengo la certeza que en el plan original ese lugar, algo y alguien era Él.

He pensando este tiempo, a donde pertenezco?, tengo algún lugar? esta mi identidad en una ciudad, país o amigos?
La verdad es que son en estos momentos de nostalgia, estos momentos donde tomo mis maletas y libros y cambio de ciudad, amigos e iglesia donde estoy mas consciente de mi identidad en Cristo.
Por que si pertenezco a un lugar, aunque ese lugar no este en este mundo, si tengo un hogar y una ciudadania en los cielos, y si me entristece saber que no tengo nada mas que mis libros pero al final de todo, cuando vaya al lugar al cual pertenezco no llevaré nada.

Se a quien pertenezco, pertenezco a Cristo y tengo la certeza que una vez mas él va conmigo, no voy sola, nunca me he mudado sola, Él siempre ha ido delante de mi, es él quien transforma cada nuevo lugar en mi hogar, cada nueva iglesia y amigos en familia, porque mi hogar es donde esta él y Él es omnipresente yay!

Aún escribiendo estas palabras tengo un nudo en mi garganta porque al escribirlas es una forma de animarme a mi misma de que todo estará bien y será mi buen Padre nuevamente quien me sorprenderá con una nueva comunidad y me ayudará a mirar hacia el futuro y dando gracias por el pasado, dando gracias por estos dos años en Wollongong y el ministerio en el que me permitió servirle pero siempre mirando hacia el futuro recordando donde pertenezco, pertenezco a Cristo :)

'Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros, que sois protegidos[c] por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo'
1 Pedro 1:3-5

lunes, 7 de abril de 2014

1 año, 2 meses y 20 días de dejar Chile



Un año pasa bastante rápido, aun recuerdo los primeros meses eran eternos, sentía que los días no pasaban y los meses eran milenios, recuerdo un día sentir que habían pasado meses y solo había estado unas semanas fuera de Chile, creo que lo asocio a que era difícil debido al lenguaje, no podía entender, donde los avances que lograba en unos días los perdía en otros. Ahora es distinto mi comprensión del idioma es bueno pero como sabrán nunca lo suficientemente bueno para mi, sigo aprendiendo en el proceso de servir a Dios y eso es lo que me fascina, se que este año pasara rápido y no quiero, por eso disfruto cada día como si fuera el ultimo.

He aprendido muchas cosas, es verdad que muchas veces aprendes mas cosas cuando te encuentras lejos de los tuyos, no se por que sera, pero se que Dios es definitivamente mas sabio de lo que nosotros podamos ser, no pretendo entenderlo seria complicado solo lo acepto,  porque tengo la certeza que es lo mejor para mi. 
Una de las cosas que he aprendido estando acá ha sido a trabajar mi orgullo y a no darle tanta importancia dentro de mi vida. Como publique anteriormente, he visto la mano de Dios trabajando esa parte de mi vida, ha sido doloroso pero efectivo, creo que ciertas cosas las veo diferente, no voy a decir que no soy orgullosa porque seria mentir, soy ser humano, esta en mi genes. Aun cuesta algunas veces cuando alguien te corrige al hablar sentir esa punzada de orgullo, o pedir ayuda en el supermercado para encontrar un producto que tiene un nombre raro. O dar un paso al lado cuando estas trabajando con una persona que tiene exactamente la misma capacidad de liderazgo que tu (eso ha sido difícil, aun trabajando en ello) y decidir apoyar en vez de hacer las cosas a tu manera, sip! difícil.

He aprendido a valorar mi cultura y aprender de una cultura extraña para mi. Extraño Chile siempre en un grado u otro pequeñas cosas como hablar rápido y con modismos. O ver un partido de la Roja 'de todos' y gritar Gol (el día que Chile clasifico para el mundial yo quería salir a plaza Italia y gritar con el resto del país, en vez de eso recibí dos o tres 'congratulation' y sera, un día mas). Aunque no lo crean de mi, extraño comidas tan básicas como marraquetas con palta para la once o su completo de 'domino' (seria feliz con uno de doggis también) sin comentario con los asados con 'sal' si con 'sal' pagaría por uno. Oh cuanto extraño eso que tenemos los Chilenos de que cuando estas feliz te pones a bailar de la nada, acá son descendientes de ingleses, no bailan, no saben como (en serio).
Pero a pesar de eso, me he enamorado de Australia, sus playas son hermosas siempre tibias, sus facilidades para hacer deportes como nadar (piscina gratis) o vías especiales para trotar. Me encanta que después de la hora de trabajo que es como 4:30pm todos van a la playa o ha hacer algún deporte, o pasear al perro. Me encanta ir a la leer a la playa, acá no es raro ver a alguien solo disfrutando de un libro, en Chile eso seria como "forever alone" (jajaja). Los australianos son amistosos siempre algo de que hablar con ellos, siempre un motivo para un café o comer juntos, siempre tengo algo que hacer si no estoy en la Universidad, aunque a veces decido descansar y quedarme en casa hablando español (de España eso si, ole!).

He cambiado durante este año y mi oración es que sea para la gloria de Dios, para pueda ser una sierva mas en su Reino, es fácil aprender acá a no temer al hombre y temer a Dios (tampoco digo que los australianos sean mas santos y temas mas Dios que el resto del mundo) pero es genial hacer lo que quieres hacer sin prejuicios, vestirte como te de la gana (modesta siempre obvio), reír cuando quiera (si es apropiado obvio), ser tu.
He aprendido mucho del ministerio, pero sobre todo he aprendido que no hay ministerio perfecto o iglesia perfecta, Australia no es mejor que Chile y Chile no es mejor que Australia, son diferentes culturas con sus respectivos problemas e historias.
Concluyo diciendo que durante este año que paso he aprendido a vivir el presente por primera vez en mi vida, sin importar de los recuerdos del pasado o lo que traerá el futuro solo disfrutanto en tiempo con la persona que ha estado presente siempre, El, mi Dios. 

Doy Gracias a Dios por el año que paso, cada uno de los momentos bueno y los que momentos que en mi entendimiento fueron 'malos' aprendí de ellos, y espero aprender en este nuevo año. 


Cosas divertidas de Australia/Australianos:

1. Cuando caminas por un lugar natural (que es practicamente todo el país) es normal encontrarte con un lagarto (no lagartija uno grande) caminando por ahí. O ver un árbol lleno de cosas peludas colgando y uno piensa que árbol mas extraño hasta que una de las cosas peludas se mueve y te das cuentas que son los murciélagos mas grandes que has visto.

2. Los Australianos son bien positivos (a diferencia de los Chilenos que muchas veces tienden a ser realistas tirando para negativos), Me han preguntado mil veces, 'Ale, quien piensas que va a ganar el partido entre Australia y Chile en el mundial?' ha estas alturas decidí no volver a responder porque cuando lo hacia les cambiaba un poco la cara de amistosos jajajajaja… aunque todos sabemos la respuesta jajaja.

3. Muchas personas me dice 'en serio la comida en Chile no es picante? pero si el Chili viene de allá cierto? Cuek!!

4. Este es mi favorito, me dicen 'Ale tu bailas?' yo respondo que si y ellos me dicen 'Nos enseñas?' y ahí viene mi larga explicación que en Chile todos bailan pero no aprendemos al '1 2 3 cha cha cha' tengo que explicarles que es algo natural, tampoco que sea una bailarina experta. 


Fotos!

Lagarto gigante (no se su nombre)
Port Stephen (Verano 2014)

Bayron Bay's Lighthouse

Cascada

miércoles, 21 de agosto de 2013

7 Meses en Australia

Ya he cumplido 7 meses en Australia y debo decir que cada día me gusta más este país, pero quiero contarles un poco de lo que he estado haciendo.

Primero: Paso mi mayor tiempo en la Universidad de Wollongong (aquí le llaman Uni, con acento inglés obvio jajaja), asisto a las asambleas todas las semanas, tengo "one to one" (discipulado con estudiantes), trato de ayudar en todo lo que puedo. Uno de mis días favoritos es el Jueves porque asisto a FOCUS que es un grupo para estudiantes internacionales, donde cristianos y no cristianos pueden aprender de Dios en un inglés simple, normalmente tenemos cena juntos y luego estudio bíblico con preguntas y todo, es genial!

Segundo: No sabría decir si mi inglés esta mejorando este ultimo tiempo, debo decir definitivamente que esta mejor que cuando llegué, por lo menos ahora puedo mantener conversaciones y lo que mas me costaba (que es hacer preguntas, por toda la cosa con los auxiliares) ahora ya no es tan difícil y cada día se hace mas normal. Debo admitir que siempre existe una inseguridad con el inglés y para ser sincera no espero que desaparezca creo que hasta cierto punto es normal considerando que no es mi lengua nativa pero esto no me inquieta, debo decir que estoy feliz de aprender este idioma porque la cantidad de recursos con los cuales puedo contar son increíbles.

Tercero: estoy feliz de asistir a cuanta conferencia o charla puedo ir, he ido a una de Ed Welch de CCEF, a otra de Graeme Godsworthy (o como se escriba) y la ultima con William Lane Craig, todas absolutamente gratis! No puedo pedir más.

William L. Craig y Graeme godljgdbsdhd


Con todo esto no puedo dejar afuera a la persona que mas me ayudado en este proceso mi buen, espectacular, genial Dios. Definitivamente esta trabajando en mi corazón y debo decir que no es fácil, no es algo que por naturaleza nos guste, luchamos con ellos, y no soy la excepción pero cuando se pone difícil solo miro la meta, ya no seré la misma persona que dejo Chile, seré diferente para la gloria de Dios, y el me utilizara como el lo desee. Una de las cosas buenas es que he vuelto a hacer las cosas sencillas del servicio a Dios y me he sentido muy feliz, esas cosas que olvidamos que son dignas de los hijos de Dios, como limpiar las mesas, acarrear cosas etc.,  lo mejor es que este tipo de cosas lo puedes hacer en cualquier idioma no tienen que dar ningún examen ni nada.

En la foto primera linea: té delicioso, unas cosas ricas también (No recuerdo el nombre), y macarrons.
Segunda linea: Con mi Dani, Con mi Amiga, con amigos (comiendo).
Tercera linea: Creación



Notas divertidas

Mi nombre: Los Australianos no pueden decir mi nombre completo "Alejandra" cuando lo intentan suena algo así como "Aleyandra" pero ellos no puede decir "dra" ese es otro problema jajajaja… así que todos me llaman "Ale" pero las pronunciaciones son: Ali, Alé, Olé etc. :D Pero me gusta.

Comida: He comido cuanto cosa me ponen en frente, especialmente si es primera vez. Debo decir que cada día tengo mas comidas favoritas, serán un problema cuando vuelva a casa porque se que no las encontraré en Chile. Uno de mis favoritos son algo llamado "macarrons" en serio nunca había comido nada como eso en Chile. Bueno he comido otras cosas que ni siquiera me acuerdo del nombre :p

Tengo tanto que escribir pero por ahora diré solo esto. Espero escribir pronto!

"…Amén! la bendición, la gloria, la sabiduría, la acción de gracias, el honor, el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén. (Apocalipsis 7:12)

lunes, 29 de abril de 2013

Tres meses en Australia!


Ya he cumplido tres meses en Australia, y el tiempo pasa lento, muchas veces me da la impresión de que llevo mas tiempo, pero entonces me escucho hablar en inglés y recuerdo que son solo 3 meses :p
Ahora un recuento de las cosas que han pasado estos tres meses:
  • Personas conocidas: 1000 (ya perdí la cuenta)
  • Carne de canjuro comidas: 1
  • Picaduras mutantes en mi piel: 3
  • Resfríos u otros: 0 (gracias Dios)
  • Nuevos deportes: 1 (natación).
  • Idas valientes al cine: 2 (sin subtítulos)
  • Fotos con animales nativos: 1
  • Animal australiano favorito que deseas llevar a Chile: Wombat


Wombat (el animal más tierno que he visto en toda mi vida)


Ha sido un buen tiempo donde Dios se ha encargado de recordarme quien soy y quien es Él… No ha sido fácil, hay días donde puedo hablar y entender bien en el inglés (no perfecto) pero hay otros días donde una de las dos capacidades desaparece, en esos días solo espero en paz.
Estar acá me ha ayudado a recordar una y otra vez aquello que cambio mi vida "El evangelio" no hay día que no lo recuerde, y con cada día me encanto mas y mas… creo que no podría vivir sin el, no, no podria… 
Leyendo un libro llamado "know and tell the gospel" (John Champan) he vuelto aprender la importancia de no tan solo aceptar a Jesús como Salvador sino también como Señor, me he dado cuenta que muchas veces al predicar solo buscamos que las personas reconozcan solo al Salvador y nos olvidamos del Señor, consecuencia de ellos son muchos "cristianos tibios" en sus creencias y en sus vidas.

He estado participando de las actividades de FOCUS (Fellowship overseas of Christians University Students), son reuniones donde se invita a todos los estudiantes extranjeros (son muchos) a conocer un poco mas acerca de la persona de Jesús. Creo que es una bendición poder ir a otros países y compartir el evangelio con aquellos que no tienen la oportunidad de escuchar, pero es maravilloso ver como Dios actúa en misericordia al traer a personas de todas las partes del mundo a Australia para escuchar las buenas nuevas de salvación, es una tremenda oportunidad, ya que vienen personas de países donde la predicación del evangelio esta restringida ya sea por política o religión del país. He podido ver el interés de personas al escuchar de Jesús, y maravillarse con cosas sencillas que descubren leyendo en las Escrituras, me ha animado mucho a recordar que cada palabra en la biblia nos debe animar y emocionar como si fuera la primera vez que la escuchamos.
Ese es mi desafió, cada vez que recuerdo o escucho del amor de Dios en el evengelio lo vivo como si fuera la primera vez.


Koala (igual es tierno)

jueves, 7 de marzo de 2013

Esto es Australia

Pensando sobre que compartir con ustedes, pensé en algunas cosas que encuentro bastante buenas y dignas de imitar. En los casi dos meses que estoy en Australia he aprendido de algunos lugares bastantes donde puedes comprar cosas que necesitas, como ropa, libros  y artículos varios.  Estos lugares y fue así que llegue a Anglicare, Vinnies, Salvos y Red Cross, estas son tiendas donde las personas donan sus cosas para ser revendidas, luego con el dinero hacen ayuda social. Es como una constante feria de las pulgas. El otro día necesitaba un traje de baño para la piscina y fui a una de estas tiendas y encontré un lindo traje de baño de color azul marca speedo por solo $10 dolares (nuevo).





Puedes encontrar todo tipo de cosas o dejar las que ya no usas para que sean vendidas, ¡que gran iniciativa! si vienes a Australia debes pasar a una de esas tiendas.
Seria bueno tener algo así en Chile la bendición que puede ser para personas comprar a un buen precio y poder usar ese dinero para ayudar a los mas necesitados.
Otra cosa novedosa es que cuando tu ya no quieres algo de tu casa (que este en buen estado) tu puedes simplemente dejarlo fuera y si esta en buen estado otras personas se lo llevan. Es muy común ver cosas fuera de las casas.
Bueno esto es Australia un lindo país.

domingo, 24 de febrero de 2013

Comenzando en Australia

Para algunos debe ser extraño que me encuentre en Australia y mas cuando se piensa que fue algo de un día para otros, pero los mas cercanos saben que no fue así, fue un largo proceso donde pude ver (y aun lo hago) la mano de Dios en todo esto. Entonces la cosa es la siguiente, me encuentro en Australia por dos años en una bella ciudad al sur de Sydney llamada Wollongong. La idea principal es poder obtener un buen nivel de inglés.
Asi que la pregunta es , Qué hago aquí? Bueno hago MTS es una especie de gimnacio Chile, con una organización llamada AFES (Australian Fellowship Evangelical Students) ellos trabajan en la universidad, y bueno la idea es que aprenda de mi entrenadora acerca del discipulado de estudiantes (mujeres obvio), a eso sumarle que debo asistir en lo posible a todas la conferencia para mujeres que pueda durante mi tiempo aca, ademas de tomar unos cursos en Mary Andrew College. Eso fue en resumen.




Mi tiempo aca ha sido bastante bueno aunque la primera semana fue muy dificil por el idioma y el cambio de horario, era como estar en un sueño que duraba días, no fue muy agradable en realidad. Ademas que todos me hablaban en inglés y tan rápido... Durante ese tiempo pude entender algunas cosas que como cristianos olvidamos, cosas importantes acerca de nuestra identidad. Muchas veces uno piensa que la identidad esta definidad por quienes somos a traves de nuestros logros, incluidos logros cristianos, pero al estar aca y que ninguno de esos logros me sirvieran para sentirme comoda con e idiom, para comunicarme o tan simple como comprar una botella de agua, recorde algo muy importante y es que hay algo que define nuestra identidad y va con nosotros sin importar país o idioma y es nuestra identidad en Cristo, quienes somos en él, y eso tiene un valor que como cristianos olvidamos a menudo.
Era como si Dios me recordara diciemdome: ok¡ no tienes nada, nadie te conoce, no puedes communicate, pero YO estoy contigo y eres mi hija, eso es suficiente para continuar.
Despues de entender aquello y recordar que puedo recibir consuelo de aquel que dejo su gloria para venir y salvarnos entonces, yo desperte¡ comence a hablar aunque no me entendieran nada, a salir sola, a conocer gente, a intentar escuchar una predica incluso a cantar en Inglés, y la sorpresa es que Dios lo hizo todo mas fácil.
Ahora ya asisto a dos servicios en la mañana y en la tarde, voy a reuniones, y puedo salir sola sin ningun problema.
Ha sido un hermoso tiempo en este país de donde tengo tanto que aprender para llevarlo a mi querido Chile. Doy gracias a Dios por que todos han sido muy amables conmigo, realmente sorprendida.
Ok¡ todo aca es genial, reciclan y lo hacen todos¡¡ también tienen un bus gratis que pasa a la hora que dice, ah¡ y cuando alguien quiere regalar algo como un sillon o escritorio simplemente lo deja fuera de la casa y tu te lo puedes llevar... también hay unas tiendas con cosas usadas pero todo lo recaudado es para acción social...
Pero extraño algunas cosas: los completos, ¡no tienen!, extraño su buena marraqueta, extraño que despues que se pone el sol es mas fresco (aca no, siempre es caluroso y humedo) y también extraño caminar tranquila sin pensar que morire envenenada por un insecto... pero viviré.

Una cultura diferente, un idioma different, un clima diferente, insectos y animales diferente, pero el mismo Dios, el mismo Creador y su misma iglesia.


PD: sorry por la faltas de ortografia no puedo corregir porque no conozco el teclado aún... y el laptop autocorrige en inglés